viernes, 20 de febrero de 2015

Canciones Educativas y Rendimiento Académico.

Canciones Educativas y Rendimiento Académico.
En mi larga trayectoria como profesor de educación primaria (casi tres décadas), he comprobado la gran importancia que tienen las canciones educativas en el rendimiento académico de los estudiantes. Es que por el hecho mismo de la naturaleza  del arte en general y de la música en particular; que afectan e influyen en las emociones del ser humano, según la intención de los ejecutantes, se obtendrán resultados esperados. En consecuencia, siendo las canciones educativas instrumentos de formación para el estudiante y las personas en general, producen el efecto esperado, vale decir, formar, motivar al ser humano a un cambio de conducta.
Por lo mismo, como cultor de la música y el canto, he escrito muchas canciones educativas que me han ayudado a matizar mi labor pedagógica y la de muchos colegas a quienes he compartido mis producciones musicales. Haciendo más amena las sesiones de aprendizaje en pro del progreso de nuestros estudiantes. Les comparto, por ejemplo, una canción titulada: La Limpieza:

La limpieza en las personas
siempre debe existir,
pues previene de enfermedades
y nos da una vida mejor.
Antes de comer una fruta
yo la tengo que lavar
y después de cada comida
mis dientes cepillaré.
Con el cuerpo bien bañado
y la ropa bien lavada
los cabellos bien peinados,
los zapatos bien lustrados.
En la casa y en la escuela
colaboro en la limpieza;
//ya no tiro los papeles
utilizo el basurero//.

Como verán, el sentido de la canción hace un llamado a practicar hábitos de higiene, que si todos los días lo cantamos en la escuela, se convertirá en un hábito. 

Con las consideraciones del caso:  




                                                                  Luis Alberto Sánchez Paima.
                                                                      RPM: #945610009